Especialistas en
Retinopatía del Prematuro
Gravedad o Estadios de la ROP
La línea que divide la retina entre la retina que ya tiene los vasos formados y la que no los tiene se denomina línea de demarcación. Las características de esta línea son las que nos van a dar el grado de gravedad o los estadios de la ROP.
Estadio 1: La mas leve (y más frecuente) es una línea de demarcación plana bien delimitada, se ve claramente el área donde se interrumpen los vasos y donde empieza la retina sin vasos, 70% evolucionarán solos a la mejoría, 30% progresarán a estadio 2.
Estadio 2: La línea se hace gruesa y elevada; la retina sin vasos empieza a sufrir la falta de éstos y comienza a "enojarse", 30% progresarán a estadio 3 en pocos días, el resto regresan a estadio 1 sin tratamiento.
Estadio 3 : Si la enfermedad empeora, en la línea engrosada aparecen vasos anormales que comienzan a crecer fuera de la retina, la retina está "enojada" y es notorio. Este es el momento para dar tratamiento para evitar progresión y mantener buena visión. El tratamiento debe darse antes de las 48 horas.
Estadio 4: Si la retina no se trata, la línea se eleva de tal forma que desprende la retina, en esta fase el desprendimiento de retina es parcial y su gravedad se mide en si ha desprendido la mácula (4B) o zona de mejor visión o no la ha desprendido (4A).
Estadio 5: La fase final en la cual se desprende la retina y se pierde la visión. Una vez desprendida, el estadio 5 se subdivide en 5A, 5B y 5C. El 5A es un embudo abierto, similar a un paraguas cerrado pero aún sin la cinta que lo ajusta, el B embudo cerrado o un paraguas cerrado pero con la cinta ya apretada , el C es cuando la retina se desprende de tal forma que empuja hacia adelante estructuras que están atrás y el ojo comienza a un proceso llamado ptisis bulbi. La "ptisis bulbi" se refiere a la atrofia o encogimiento extremo de un ojo. Este término se utiliza para describir una condición en la cual el ojo ha sufrido un daño grave y irreversible que resulta en una pérdida significativa de tejido ocular, en la reducción del tamaño del ojo y la pérdida irreversible y total de la función visual volviendo el ojo un ojo ciego y en ocasiones doloroso. Todos los estadios 5 que no son tratados van a progresar a ptisis bulbi antes de la adolescencia.
El dividir los estadios 4 y 5 nos da pautas para el pronóstico visual si son tratados con cirugía.
La secuencia de progresión de la ROP es precisa, la ROP no pasa de estadio 2 a 5 sin haber pasado antes por 3 y 4. Esta es la razón que hace que las revisiones tengan una calendario bien establecido.