Especialistas en
Retinopatía del Prematuro
Cuándo revisar al bebé prematuro
Las revisiones se realizan de forma exacta y calendarizada, independientemente del estado de salud del bebé. Sea que esté por ser dado de alta, como que esté muy complicado y grave en la UCIN. El estudio NO está contraindicado en bebés que están muy graves, y debe ser realizado muy en especial en los bebés con múltiples complicaciones ya que son más susceptibles al daño ocular.
Primer revisión
La primer revisión se divide en dos grupos:
1. Bebés que nacieron antes de las 27 semanas se revisan al cumplir las 30 semanas.
2. Bebés que nacieron de 27 a 34 semanas se revisan al mes de nacidos idealmente el día 28.
Revisiones subsecuentes
Las revisiones de seguimiento son guiadas por el grado de enfermedad según la Clasificación Internacional, de acuerdo a la zona, el estadio, extensión y presencia de enfermedad plus o enfermedad agresiva. Las revisiones son de acuerdo al siguiente programa:
Cuando dejamos de revisar
En bebés que no requirieron tratamiento, las revisiones seriadas y frecuentes se dejan de hacer al cumplir las semanas 52 corregidas o desarrollan la vascularización completa de la retina, lo que suceda primero. Después se revisan a los 3 meses, 6 meses por 2 años y una vez al año de por vida debido a que los ojos aunque no requirieran tratamiento requieren vigilancia por la posibilidad de desarrollar retinopatía del prematuro del adulto.
Algunos bebés van a requerir estudios especiales como fluorangiografía si a las 52 semanas no completaron la vasculariazación hasta periferia. Para poder hacer una evaluación adecuada, todas los bebés requieren revisones bajo dilatación pupilar en cada consulta, esto no hace daño, solo es algo incómodo.
En bebés que requieren tratamiento depende del tipo de tratamiento recibido la calendarización de sus consultas. Al igual que los bebés no tratados cada revisión se hace con el bebé con cilatación pupilar, y puede requerir diversos tipos de estudios.

%2011_39_18.png)
